Es muy común visitar algún sitio web por ejemplo Amazon.com.mx y ver algún producto que te gusto y entraste a la página del artículo, digamos unos lentes de Sol Marca X. Cuando vuelves a entrar a Facebook, veras que te aparecerá un anuncio de los Lentes Marca X que viste en la página de Amazon, y te va a estar siguiendo en todo Facebook, Instagram, Messenger de Facebook, e incluso en algunas Aplicaciones móviles que muestran anuncios.
Qué es lo que piensas? Me están espiando?
Tranquilízate, pues no tanto como que espiarte, pero por medio del pixel, Facebook se entera que estuviste en la página de Los Lentes y te convierte en un blanco (Target) para los anunciantes de ese producto.
¿Qué es el pixel de Facebook?
Es un pedacito de código (en JavaScript) que se coloca en tu página Web, Blog E-Commerce y sirve para que Facebook pueda tener conocimiento que ocurre fuera de su red social.
Básicamente el pixel registra la actividad de quien visita nuestro sitio web y la almacena en su base de datos para cuando ese visitante regresa a la red social ahí hace el cruce y puede tener conocimiento de que hizo fuera de Facebook.
Interesante no?, ahora ya sabes que no es magia o no te están escuchando, simplemente tu mostraste interés en una página y pues te van a perseguir los anuncios!!!!
Pero este artículo es para que tu saques provecho a esta herramienta de Facebook y lo pongas a trabajar a tu favor, por ello te quiero comentar algunas ventajas que tendremos utilizando el Pixel de Facebook:
- Crear Públicos de personas que han visitado nuestro sitio web.
- Crear Públicos Similares (Look Alike)
- Saber cuantas conversiones nos generán nuestros anuncios y el costo de cada conversión.
- Utilizar campañas orientadas a conversiones.
- Retargeting.
- etc
Por cada cuenta de publicidad de Facebook permite crear hasta 10 Pixeles.
Si tu página web esta hecha en WordPress puedes instalar tu Pixel de Facebook muy fácilmente, tanto con el Plugin Oficial de Facebook como con Plugins de otros desarrolladores.
Yo utilizo uno llamado PixelYourSite. Cabe mencionar que se puede instalar el Pixel sin necesidad de plugins, pero para ello tienes que poner el Script manualmente dentro del header de tu sitio.
Para verificar que tu Pixel esta bien instalado puedes utilizar la extensión para Chrome que se llama Pixel Helper, también esta extensión te sirve para ver si cualquier página que navegues tiene instalado el Pixel, incluso las de tu competencia.
Así que a instalar el Pixel en tu sitio web y comenzar a sacarle provecho!!!
Saludos