Estructura de una campaña de Facebook Ads

Facebook mantiene mas de 2,800 millones de usuario activos diariamente según el sitio Internet Live Stats al momento de hacer este articulo (abril de 2020). Esto hace que Facebook siga siendo una de las mejores plataformas donde invertir en tu publicidad.

Facebook cuenta con excelentes herramientas para administrar tus campañas, y sobra decir que tiene un gran poder con la segmentación que puedes lograr.

Para entrar al Administrador Comercial tienes que ir al enlace https://business.facebook.com/ y aunque este articulo no trata de un tutorial sobre esta herramienta, ojala le puedas echar una visitadita y le pierdas el miedo.

Este artículo tiene como finalidad en que conozcas como es la estructura de una campaña en Facebook, ya sea que tu quieras hacer las campañas para tu negocio (que seria una excelente idea) o si alguien más las hace por ti, creo que es bueno que conozcas como se estructura y así conocer que esperar.

A continuación te muestro una infografía de la estructura de una campaña:

Como vez en la imagen la Campaña inicia por el Objetivo o nombre de la campaña, cabe señalar que debes crear una campaña por objetivo a perseguir. Puedes tener varias campañas simultáneamente, pero recuerda de siempre definir que Objetivo quieres lograr para cada campaña.

Ejemplo de objetivo:

Quiero lograr que mi publico objetivo los lleve a mi página web. El objetivo será de conseguir tráfico para tu web.

Otra campaña pudiera ser sobre que los anuncios lleven a los prospectos a tu pagina de cierto producto y realicen la compra, ese seria una campaña de Conversión.

Ya que tienes definido tu Objetivo de la Campaña, ahora le toca el turno a Realizar tu Segmentación o creación de públicos. Esto es como si estuvieras creando bases de datos según características de los posibles clientes. Para esto tienes que definir bien quien es tu Buyer Persona o Cliente Ideal al que vas a enfocar tu campaña.

Ejemplo: Mi cliente idea para mi producto, que para el ejemplo es “Productos de Comida Saludable” sería: Jóvenes de 25 a 45 años con estudios de licenciatura, que le guste hacer ejercicio, que vivan en México, etc..

Teniendo listos nuestros publicos, es hora de crear los anuncios.

En los anuncios ya es donde vas a poner tus textos o también, también pueden ser imágenes, videos. De hecho se sugiere que hagas mas de un anuncio para que hagas pruebas para ver que anuncio esta funcionando mejor, ejemplo uno con una imagen y otro con video, y ya que los publicaste seria cuestion de estar monitoreando y ver cual te esta dando mejor resultado y con ello ver si quitas el que no este obteniendo buenos resultados, bueno eso ya lo podrías decidir, esa es una gran ventaja que puedes lograr con Facebook Ads, puedes tomar decisiones y hacer las correcciones una vez iniciada tu campaña.

Espero este artículo te haya sido útil.

Compartelo con alguien más a quien pueda servirle.

Recuerda “Activar tu lado Digital, sin desactivar tu lado Humano!!!”

Saludos